El diseño de SIMNET II se basa en la idea general que los modelos de simulación
Discreta pueden crearse de una u otra manera como sistemas de líneas de espera.
SIMNET II utiliza tres tipos de archivos:
1. Calendario de eventos (o E.FILE como se llama en SIMNET II) es el archivo
Principal que mueve la simulación.
2. Línea de espera.
3. Instalación.
El identificador de nodo consiste en un nombre arbitrario (máximo 12 caracteres)
Escogido por el usuario seguido por uno de los códigos *S, *Q, *F o *A, que identifica al nombre ya sea una fuente, línea de espera, instalación o auxiliar. El identificador de nodo es seguido por uno o más campos separados entre si por punto y cómo y el último campo seguido de dos puntos. Cada campo posee información necesaria para la operación del nodo. Si un campo no se usa o se omite, su orden se mantiene incrustando puntos y comas sucesivas.
Por ejemplo:
LLEGADA *S;10;;;;LIM=500
Identifica un nodo fuente llamado LLEGADA, para el cual el valor 10 mostrado en el primer campo identifica el tiempo entre llegadas sucesivas. Los campos 2, 3 y 4
Suponen valores predefinidos (que serán descritos luego), en tanto que el campo 5 muestra el número máximo de creaciones desde LLEGADA está limitado a 500 transacciones. Los campos predefinidos de un enunciado se pueden omitir, y la posición de los campos no predefinidos se identifica directamente, prefijado a cada uno con el código /n/, donde n es el número del campo. Por ejemplo, el enunciado anterior se puede describir en forma equivalente como
LLEGADA *S;10; /n/LIM=500:
Se mostrará después que /n/ se puede reemplazar en forma más conveniente, con palabras descriptas reservadas o simples letras.
Una línea de SIMNET II puede incluir un comentario, que se reconoce por un signo de admiración (!) como prefijo. Cualquier texto que siga a un! se trata como un comentario, y es ignorado por el procesados de de SIMNET II.
NODO FUENTE: Se usa para crear la llegada de transacciones a la red. Las definiciones de sus campos y sus símbolos gráficos se dan en la Figura 1. La información entre paréntesis describe el tipo de datos que deben usarse en el campo.
lunes, 19 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario