martes, 16 de febrero de 2010

SIMULACION POR COMPUTADORAS

EL DIA MARTES 16 DE FEBRERO DIMOS INICIO A LA CLASE DE SIMULACION POR COMPUTADORA EL CUAL HICIMOS UNA INTRODUCCION SOBRE LOS DIFERENTES CASOS DE PROBABILIDADES QUE EXISTEN Y LAS LAS DIFERENTES FORMAS DE RESOLVERLOS.TAMBIEN USAMOS EL PROGRAMA EXCEL DE UNA MANERA AVANZADA EL CUAL NOS FACILITO MUCHO A LA HORA DE HACER LOS CALCULOS YA QUE ANTERIORMENTE LOS HACIAMOS MANUALES Y EN LO PERSONAL APRENDI COSAS QUE SON MUY UTILEZ A LA HORA DE TRABAJAR CON EXCEL COSAS QUE NO LE HABIA DADO TANTA IMPORTANCIA CUANDO APRENDI A USARLO COMO AHORA.

Este enfoque presupone que quien resuelve un problema lo hace aplicando operadores a los estados del problema. Así entonces un operador es cualquier movimiento que resuelva el problema por ejemplo mover un disco de una varilla a otra. Y los estados dl problema es una descripcion de los elementos del problema, como decir que los discos se encuentran en una varilla . sin embargo cuando se aplica un operador se cambia el problema de un estado a otro a si que la resolución de problemas se representaría en dos formas:

  • una secuencias de operaciones mentales realizadas sobre la información en la memoria de un sujeto.
  • Cambios internos en la información que progresa hacia objetivo.

Es así que el papel de los psicólogos en la simulación por computadora es la definición de estrategias que utiliza el que resuelve el problema para organizar una secuencia de movimientos. Seria entonces un refinanamiento del punto de vista asociacionista del pensamiento como selección de la respuesta correcta en la jerarquía de respuestas, ya que el que resuelve el problema aplica una secuencia de movimiento hasta que haya resuelto el problema. Entonces la simulación por computadoras es un metodopara describir las estrategias utilizadas en el proceso de resolución de problemas que finalmente se produce cuando alguien que resuelve un problema lo traduce en una representación interna y luego busca un problema a través del espacio del problema desde el estado inicial hasta el estado final.


No hay comentarios:

Publicar un comentario